El navegador que utiliza no soporta el javascript

Soprano en homenaje a heroína

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

SOPRANO EN HOMENAJEA HEROINA

La pequeña plazuela de “La Mujer”, en Villa el Salvador, aquel día mas que nunca, era testigo de la concentración de varias centenares de personas de toda las edades, muchos portaban pancartas con anuncios alusivos a la fecha; la gran mayoría vestían polos de color blanco como símbolo de paz.

 Las arengas no se hicieron esperar, con toda la fuerza que sus pulmones les permitían a viva voz ¡María Elena Moyano!; coreaban unos, ¡presente!, respondían otros; ¡queremos la paz!, ¡no el terrorismo! Así comenzaba “La Marcha por la Paz”, en homenaje a María Elena Moyano, luchadora social y dirigente vecinal; conmemorando el día en que las hordas terroristas luego de asesinarla, hicieron volar su cuerpo con potentes cargas de explosivos, por la osadía de hables enfrentado, rechazando sus ideales subversivas hecho ocurrido el 15 de febrero 1993 cuando contaba tan solo treinta y tres años de edad, y se desempeñaba como Teniente Alcalde de la Municipalidad de Villa el Salvador.

 Por la Av. Revolución conforme avanzaba la marcha muchas personas se adherían formando una multitud, todos muy emocionados por la gran convocatoria se dirigieron hacia la Avenida Mariátegui, donde se erige un monumento en su honor; en el lugar se encontraban reunidas las principales autoridades civiles, políticas y eclesiásticas, destacándose la presencia del Monseñor Juan Luís Bambarén y Alcaldes de otros distritos.

 Iniciada la ceremonia y pronunciados los discursos correspondientes; el maestro de ceremonia, levantando la voz para llamar la atención del público, anuncia en forma estentórea:

 - Señores y señoras; publico presente, tengo el honor de anunciarles la grata presencia en nuestro escenario de una artista de talla internacional, con ustedes nuestra soprano; “Hatun Killa”, ¡Lilian Cornelio Pino!; ¡La Soprano del Perú!

 Casi nadie aplaudió parecía que la artista anunciada no era conocida o al menos no la recordaban.

 Muy resuelta, segura, con pasos firmes y elegante, vestida con túnica negra bordado y con un chal multicolor en los hombros que resaltaba nítidamente su belleza juvenil, se acercó al micrófono, saludó al público y la música comenzó a romper el silencio, interpretó “El Himno a Villa el Salvador”, de manera magistral, su voz clara, melodiosa y potente comenzó a cautivar a los presentes y cuando culminó, todos absortos y sorprendidos por tan brillante participación gritaban ¡otro!, ¡otro!, ¡otro!

 Agradeció el gesto e interpretó el pasacalle incaico “Vírgenes del Sol” impecablemente, por momentos parecía escucharse la voz de la famosísima y legendaria “Ima Sumac”, todos embelesados aplaudían sin cesar al compás de la música, acto seguido interpretó la conocida composición del insigne músico huanuqueño Daniel Alomía Robles, “El Cóndor Pasa”, causando delirio y furor colectivo cuando en un pasaje de la canción demostró su extensa tesitura vocal que fácilmente superaría las tres octavas.

 Al concluir su presentación el publico emocionado, y los medios periodísticos que se encontraban cubriendo el evento, abandonaron sus lugares estratégicos y burlando el cordón de seguridad, se abalanzaron tratando de entrevistarla, la gente pugnaba por tocarla, abrazarla y pedirla autógrafos, ella visiblemente nerviosa y emocionada a la vez, trataba de complacer amablemente a su publico.

 Sin duda aquella presentación constituyó el mejor regalo para el público salvadoreño, quienes ávidos de paz acudieron a la ceremonia, llevando por dentro la herida que cada año parecía sangrar al recordar la triste y trágica muerte de la insigne luchadora; gracias su ejemplo de coraje y sacrificio hoy Villa el Salvador se consolida desarrollándose como un pueblo pujante, como una ciudad del futuro, siendo merecedor del titulo de “Ciudad Mensajera de la Paz”.

Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 10 sobre 10)
Autor: Dámaso BERNAL SAYES
Enviado por damaquito - 13/03/2012
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
1) damaquito dijo...
damaquito
Gracias amigo por su amable y acertado comentario, el homenaje a una gran mujer luchadora siempre será justa y enaltecida claro, con la presencia de Lilian, nuestra soprano del Perú.
 0   0  damaquito - [07/03/2012 03:09:32] - ip registrada
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar