
No hay nada tan estimulante como un aperitivo a mediodia, en el verano, sentado en un lugar fresquito y con una cervecita y unas tapichuelas
.Parece que la cerveza haya estado acompañando nuestros ocios toda la vida, pero no es así. Hubo épocas en que se consideraba una bebida "extranjera" - aquí había una incipiente industria cervecera de exigua producción - que resultaba mas cara que el vino, le bebida nacional por excelenci, y que solamente unos pocos privilegiados podian consumir a menudo, en una posguerra con mucha hambre y pocos recursos. Del champagne(no existía el cava) mejor ni hablamos.
Había pueblos en los que solamente se bebía cerveza en las fiestas mayores o grandes celebraciones, y, aún así, no todo el mundo. Llevaba el dorado líquido el estigma de no ser un invento español, y ya sabeis que aquí éramos(y algunos todavía son) muy patrioteros, y por eso había qiue arrimar el ascua a la sardina de los nuestro: aguardientes y anises, y, por supuesto, el rey vino. Cuando, años mas tarde, se fué capeando la necesidad y especialistas, profesionales varios, y mas tarde los curritos comenzaron a acompañar el tapeo con su correspondiente caña, tanto la industria cervecera nacional como la que llegaba de importanción de otros paises europeos vió aumentada su producción de manera espectacular, empezando a tomar carta de naturaleza en nuestras mesas. A la cerveza "familiar" - asi se la definió durante bastantes años - (ahora litrona), siguieron las de 1/2 l. y los botellines(que en cada sitio bautizaron de una foirma distinta). Hoy ya es una bebida ampliamente extendida y me atrevería a decir que imprescindible en tertulias, aperitivos meriendas y partidos en la tele. Lo primero que buscamos cuando llegamos a casa tras una dura jornada de trabajo. Esa bebida que nos cura todos los males y que sin ella no podríamos vivir. Pero, como decía aquel anuncio del siglo pasado: "La primera para su sed, las demás para su placer" los científicos han demostrado que no es tan solo inmejorable para la sed o el placer, sino que sus bondades van mas allá de lo meramente placentero. No es casualidad que nos guste tanto refrescarnos con ese espumeante líquido, hay bastantes mas razones para que la ingesta moderada de cerveza sea altamente recomendable. He aquí algunas:

¿Qué hace que la cerveza sea tan recomendable?
Las propiedades de la cerveza se deben a su fermentación y a sus ingredientes naturales.
Los componentes más habituales de la cerveza son:
- El lúpulo: aporta a la cerveza su sabor amargo, además estimula el apetito, es refrescante y sedante.
- La malta: se obtiene de la cebada cervecera y, una vez tostada, aporta una gran cantidad de carbohidratos y vitaminas.
- Gas carbónico: mejora la circulación sanguínea y favorece la digestión.
- Levadura: son los hongos encargados del proceso de fermentación.
Hay muchísimos tipos de cervezas. Podemos encontrarlas con trigo, espelta, con frutas, etc. La cerveza es muy rica en magnesio, fósforo y potasio, entre otros minerales. Nos aporta vitaminas del grupo B y también A, D y E.
Propiedades de la cerveza
- La cerveza es rica en antioxidantes.
- Su contenido en fibra soluble es muy alto.
- Las maltodextrinas la convierten en una gran fuente de energía.
- La cerveza es rica en folatos y polifenoles.
- Es baja en sodio.
Beneficios de un consumo moderado de cerveza
El consumo diario de cerveza, en cantidades moderadas, posibilita que podamos aprovechar sus múltiples propiedades y que nuestra salud salga beneficiada.
De entre las propiedades de la cerveza destacaríamos:- Reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
- Efectos protectores contra algunos tipos de cáncer.
- Al ser muy rica en antioxidantes ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.
- Su aporte de fibra ayuda a corregir problemas de estreñimiento.
- Ayuda en el proceso de digestión y de absorción de nutrientes.
- Es muy diurética.
- Retrasa la aparición de la menopausia.
- Estimula el apetito.
- Reduce las probabilidades de padecer anemia megaloblástica y malformaciones en la médula espina.
- Ayuda a mantener los huesos en buen estado.
Debemos tener muy claro que el consumo de bebidas alcohólicas, incluida la cerveza, ha de ser muy responsable y moderado. Es de esta manera que podremos disfrutar de todos los beneficios o propiedades de la cerveza, pues, si abusamos de su consumo los beneficios desaparecen y lo único que podemos obtener son una gran cantidad de problemas.
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com 