Nada tiene de novedosa la crónica falta de recursos y mantenimientos, que suele afectar a nuestros museos. Ni hablar del Patrimonio Histórico en general. Pero, así y todo, conmueve y alarma la perdida de oportunidades, de negativas al crecimiento. El mirar a otro lado. La escasa VOLUNTAD, la falta de conocimientos aparentes del sitio, de planes de gestión y control, el 'fundamentalismo' de algunas posturas, además de la casi nula provisión de fondos asignada a la preservación y / o mantenimiento del mismo, como también de los Museos Departamentales.
Sin por ello desmerecer, ni mucho menos, la importante estructura museológica que es orgullo del Departamento, cae por su peso la trascendental importancia de aquel Patrimonio tangible e intangible, declarado como Universal, por la UNESCO (dadas sus características únicas), que tanto trabajo costó rescatar, y que sin el, mucha de la actividad actual, cultural y económica, léase turismo, no estamos muy seguros tendría razón de ser.
¿Que otro GRAN ATRACTIVO IMPORTANTE tiene Colonia del Sacramento, si no es su Casco Histórico incluyendo a los museos? ¿La simpatía de los colonienses? ¿Las playas? No lo creo. Como Las Delicias, a 300 mts. de la Av. Gral. Flores, transformada en reserva ecológica luego de años de abandono y actualmente más abandonada aú.n No logro imaginar otra playa del Uruguay en esas circunstancias.
¿El Parque Ferrando? Un verdadero desquicio, monumento a la impunidad y descontrol, donde el que quiere corta cuanta madera se le antoja o carga arena, construye su casa, deposita los escombros de la 'casita' reformada, sin que nadie diga o haga nada. ¿Permitiría alguien que en el Parque Lussich, El Prado o el de Roossvelt sucediera lo mismo? No lo concibo.
El atractivo son los recipientes de basura, con leyendas de la Intendencia Municipal de Montevideo, en plena Plaza de Armas, antigua Casa de los Gobernadores de Colonia del Sacramento. Si Señor!! Sobre la misma plaza y en cantidad, enormes, azules, indisimulables, antihigiénicos cuando se llenan y nadie los vacía, antiestéticos... antitodo. Es increíble que se utilice como soporte para los mismos, las placas al Padre Barredo y la del legendario Club Central!
Se debe aclarar que como plaga están en todos lados, en la Plaza Mayor, frente a la Muralla. Los árboles que se podaron hace meses, y sin un cuidado mínimo, hoy no permiten caminar u observar cómodamente la ciudad. Reconozco que tienen su belleza cuando están bien cuidados. Lo que no me impide tener sentido común, el que en muchos casos, es el menos común de los sentidos!!!
Es incomprensible, como algunos (muy pocos), pueden decidir (son los custodios), objetando acciones, eliminando opiniones, desestimando proyectos, autorizando o negando muchas intervenciones culturales y económicas, de forma inconsulta, para el uso y disfrute, conservación y mantenimiento, de nuestra herencia patrimonial. Nadie debe ni puede obligarme a entregar mis bienes o dineros a un custodio con el cual yo no esté de acuerdo. Pues bien, la característica de todo esto es que no le preguntan a nadie cuando los eligen o nombran, por cuales cualidades los seleccionaron y si se hacen responsables de mi patrimonio y el de Ud.