El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Estás en: Viajes

El atractivo turístico de ferias y mercadillos

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

Cada año, las ciudades españolas y las de todo el mundo, atendiendo a las fechas y a necesidades específicas de ciudadanos y asociaciones varias, celebran ferias y espectáculos callejeros.

Hay varios motivos por los que este tipo de eventos son necesarios e interesantes. Por un lado, suelen ser la carta de presentación turística más pura. Cuando nos vamos de viaje, no lo hacemos solo porque nos haga ilusión visitar el Starbucks de rigor, sino porque queremos empaparnos de las tradiciones locales y disfrutar de todos esos acontecimientos que no tenemos en nuestra propia ciudad. Las ferias y los mercadillos son el mejor ejemplo de ello.

Por ejemplo, si nos hace ilusión visitar un mercadillo medieval, es mucho más fácil encontrarlos en ciudades como Toledo o en el norte del país. Al fin y al cabo, es parte de su historia. Por otro lado, podemos descubrir el encanto africano en las ferias artesanales y musicales de las Islas Canarias. El Womad, por ejemplo, es un evento único en España, que no en el resto del mundo, y cada año trae a artistas africanos y de otras partes del mundo.

Pero volviendo a los mercadillos, quizá sean lo más apasionante, pues en ellos apreciamos creaciones artesanales hechas por artistas locales. Estos artistas, ya recurran a prestamos o financiación en algun banco o a recaudaciones de amigos y familiares para tener recursos con los que elaborar su mercancía, hacen cosas increíbles que hay que valorar.

Llevarnos un recuerdo siempre mejora nuestro día cuando pasamos unas horas en una feria. Por otro lado, podemos hacer otras cosas, como disfrutar de conciertos de artistas que todavía son poco conocidos, músicos de jazz o creadores de sonidos poco comerciales. Los puestos de comida también son fundamentales, pues muchos reposteros y cocineros intentan darse a conocer en un espacio que, ante todo, suele ser inclusivo.


¿Y quién organiza estos eventos?

Generalmente suelen estar financiados por la propia alcaldía, pero en ocasiones algunos colectivos, ayudados economicamente por entidades como bancos, financieras y hasta cerveceras, deciden reservar el espacio y montarlo ellos mismos. Ojalá no desaparezcan nunca y podamos seguir acudiendo a ellos.

El atractivo turístico de ferias y mercadillos

El atractivo turístico de ferias y mercadillos

Fuente: https://www.wannacash.es
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 8 sobre 10)
Autor: Eduardo Fuentes
Enviado por EduardoF - 06/08/2018
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar