 | XIAN, 9 al 11 de septiembre
Xian es sin duda una de las ciudades más carismáticas de China. Ha sido
capital de trece dinastías, y fue punto de partida de la Ruta de la
Seda, convirtiéndola en centro de intercambio económico y cultural de
China con el resto del mundo. Su principal atractivo sin duda son los
guerreros de terracota, aunque merece la pena pasear un día por sus
mercados, el barrio musulmán, la muralla o las diferentes torres y
pagodas donde se puede llegar con el barato y eficiente transporte
publico.
9 de septiembre
No hay estación de autobuses en Pingyao, así que al día siguiente,
cogemos una mototaxi (10 CNY) que nos lleva hasta la autopista, donde
hay que detener al bus que viene de Taiyuan. El autobús es cómodo,
asientos almohadillados, aire acondicionado y dvd, y tarda unas seis
horas por autopista. Desafortunadamente fueron un par mas debido al
accidente de un camión que colapsó la autopista.
El autobús nos deja fuera de la muralla, para llegar al centro cogemos
un taxi y nos dirigimos a un albergue que nos aconsejaron en Pingyao. Han Tang Inn.
160 CNY, hab. doble, ducha, baño, TV, aire acondicionado, y prensa
internacional en recepción. Cama cómoda, el baño un poco sucio y con
olor a humedad. Restaurante amplio y cómodo en la ultima planta, aunque
mal ventilado.
El resto del día lo llenamos comprando los billetes para el Crucero por
el Yangtze, camarote de lujo por 1022 . Habrá que ver que se considera
lujo en un crucero chino. Cenamos en un fastfood de comida china y nos
vamos al hotel a actualizar el diario.
10 de septiembre
El día siguiente lo empezamos con la odisea de comprar los billetes de
tren a Chongqing. En el hotel nos quieren cobrar 60 CNY de comisión por
cada billete, así que decidimos buscarnos la vida por nuestra cuenta.
Vamos a la estación de tren, donde en perfecto chino nos informan de
que solo hay asientos duros, decidimos que 16 horas en esas condiciones
es demasiado duro. Nos dirigimos a una oficina de CITS donde compramos
unos billetes de avión por 530 CNY cada uno para el día siguiente.
Cuando acabamos son ya las 12:00, y decidimos acabar el día visitando
los Guerreros de Terracota.
Todo el complejo esta a 37 km de Xi'an, una hora de camino. Vamos en taxi hasta allí por 100 CNY. Guerreros de terracota. 90 CNY. Es la excavación arqueológica
mas grande de China. Desde 1974 han sido halladas mas de 7.000 figuras
de guerreros y caballos de terracota de tamaño natural, dispuestos en
formación de batalla con sus carros y sus armas, que custodian
simbólicamente el mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la
dinastía Qing.
Convertido en museo, ocupa un área de 16.300 m², divididos en tres
módulos. El primero es el mas impresionante de todos, en un foso de
14.000 m² (230x62x5), se exhiben mas de 6.000 guerreros y caballos en
formación de batalla. Al este, 3 escuadras de 70 soldados cada una
forman la vanguardia.
Al oeste, en la retaguardia, se encuentran los arqueros. Los soldados
tienen una altura media de 180 cm, todos llevan armadura, y en su
origen estaban pintados y llevaban armas. No hay dos figuras iguales,
todos tienen rasgos faciales diferentes, el bigote, la coleta, la
sonrisa, la mirada... Se cree que son una fiel reproducción de la
auténtica guardia imperial de Qin Shi Huang.
En los otros dos módulos, diversos utensilios en el suelo hacen
evidente que aún están trabajando. En el segundo, de 6.000 m², se han
desenterrado ya 1.000 guerreros, 500 caballos y 89 carros de combate,
la mayoría sin restaurar. El tercero parece ser el centro de mando del
ejercito, hay 68 guerreros, un carro y cuatro caballos. En este modulo
se exhiben en vitrinas un ejemplar de cada tipo de figura, con una
amplia explicación de su graduación, numero de ejemplares,
peculiaridades de la figura... La mejor oportunidad para verlos con
detalle y entender lo exhibido en los fosos. Seguramente lo mas
acertado es empezar la visita por aquí.
|  |