
El pasado año 2002 viajamos a Turquía,un país que nos sorprendió por sus maravillas, pasamos 15 días en el antiguo imperio otomano. Aquí os relatamos nuestro viaje :
Llegamos a Estambul y empezamos desde esta ciudad un circuito de 10 días, primero cruzando la Bahía de Izmit con un ferry,y despues continuamos viaje hasta llegar a Bursa ,ciudad donde está la famosa Mezquita Verde, que sorprende porque es de las más decoradas que hemos visto con azulejos de color verde.
Al 2º díaContinuamos hacia Pérgamo visitando su acrópolis y también Asclepión un santuario dedicado al dios de la salud, Escolapio.
3º díaContinuamos hacia Éfeso, ciudad dedicada a Artemisa, con su biblioteca (de Celsius) lo que más nos impactó fue lo bien conservada que está. Dicen que el templo de Artemisa era 4 veces mayor que el Partenón de Atenas. Continuamos para visitar la última casa donde vivió la Virgen Maria, además fue muy bonito pq fue el 15 de agosto y pudimos ver toda la romería de los feligreses ya que era el día de su santo. Por la tarde llegamos a Pamukale, conocida por sus cascadas de algodón . Nosotros tuvimos la suerte de que el guía nos hizo poner una toalla y un bañador en el autocar, es decir fuera de las maletas y nos sorprendió con un baño relajante en las termas Romanas de Pamukale que después de un día tan ajetreado la verdad es que se agradeció darse un bañito en ese paraje con un agua calentita a 30 o 32 grados, la verdad toda una experiencia.
4º díaDesde Pamukale fuimos a las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis, y su necrópolis . Continuamos hacia la ciudad de Afrodisias dedicada a la diosa Afrodita. Aún están descubriendo nuevos yacimientos en esta zona, y puede que en el futuro sea tan grande como Éfeso .Continuamos viaje hasta Antalya , donde en el mismo hotel donde nos alojamos ,tenían unos baños turcos del todo recomendables, 30 minutos de sauna seguido de limpieza jabonosa con guante de crin y 30 minutos de masaje, ¡¡¡ohhhh!!! Como se te queda el cuerpo, jejeje
5º díaAntalya , una ciudad costera muy turística, nosotros aprovechamos para hacer opcionalmente una excursión con barco bordeando la costa hasta llegar a la desembocadura de un río en forma de cascada de 40 metros, es impresionante, dicen que es el único río de este caudal que desemboca en el Mediterráneo en forma de cascada. Allí aprovechamos para darnos un baño desde el barco en tan singular paraje.

6º díaFuimos hacia la Capadocia pasando por Aspendos, antiguo teatro romano muy bien conservado ya que hasta hace muy poco lo utilizaban como zona de mercadeo y subastas, y pasamos por Konia llegando hasta la Capadocia.

7º-8º díaCapadocia, eso es espectacular no hay forma de poderlo describir, hay que verlo. El valle del Goreme y las iglesias rupestres de los primeros cristianos. Opcionalmente esos días asistimos a una ceremonia de Derviches Danzadores, sí, esos que dan vueltas y vueltas sin marearse al son de musica y de pasajes del Corán y una cena con la danza de los siete velos etc.. Gracias a nuestro guía también hicimos (opc.) un paseo de tres horas a caballo llevándonos hasta unos parajes muy bonitos atravesando ríos y subiditas muy empinadas que si no es en este medio los autobuses no llegan hasta allí, valió la pena.