FIESTAS PATRONALES
Son las más importantes y se celebran el tercer domingo de septiembre, festividad del Santo Cristo de la Luz. En torno a este día se celebran grandes bailes en la Plaza Mayor, habilitada durante esos días para plaza de toros. Es de destacar que el sábado víspera de la Fiesta actúan dos orquestas para poder bailar ininterrumpidamente desde las 12 de la noche hasta las 6 de la madrugada.
En la noche del sábado, a las 12, en los Morales de la Abadía, se canta la Ronda al Cristo, con ofrenda floral.
Tiene Burgohondo gran tradición taurina, cuyos espectáculos se desarrollan en torno a estas fiestas, con la celebración de un Festival Taurino, una Novillada de Rejones, una o dos novilladas y una Becerrada para los aficionados locales. Especial expectación tiene el desencajonamiento diario de los novillos que se han de lidiar por la tarde, en el que se admiran las reses en la plaza y se comprueba la pericia de los encerradores.
FIESTA DE SAN ROQUE
Se celebra el 14 de agosto. Está organizada por la Cofradía de San Roque, desarrollándose los actos en el barrio del mismo nombre. Traslado del Santo, reparto de limonada, baile en el barrio...
FIESTAS Y COSTUMBRES- Nuestra Señora de la Asunción -
Se conmemora el 15 de agosto. Misa en honor de la Virgen y procesión. Con motivo de esta fiesta, y en torno a la misma, se desarrolan actividades culturales, deportivas, lúdicas, exposiciones, actuaciones folclóricas, etc., que varían casa año.
- Fiesta de la Vaquilla (o De San Sebastián) -
Se celebra el domingo más próximo al 20 de enero. Está organizada por la Cofradía de San Sebastián para honrar al Santo.
Su peculiaridad se basa el "la Vaquilla", que es una cabeza de vaca de madera con cuernos reales, de cuya parte trasera sale un palo, también de madera, que se utiliza para ser empuñada por un mozo, que corre detrás de la gente asustando y divirtiendo a mozos y casados, "obligándoles" a que inviten a un trago a la "vaca".
La vaquilla sale de la casa del Mayordomo Mayor del año hacia la iglesia, ambientado por la dulzaina y el tamboril. Tras la Eucaristía, se celebra la procesión con el Santo, que se encuentra cubierto de cintas de seda de muchos colores y ramos de flores en las andas, jalonadas por velas encendidas. Durante la procesión la vaquilla va corriendo detrás de la gente, o sobre las andas.
Día de comida en fraternidad de los cofrades y autoridades locales, para hacer un alto en la fiesta y reponer fuerzas. Tras la misma, vuelve la música a las calles y la vaquilla retorna a asustar a las gentes, que ríen y gritan. A la caída de la tarde llegan dos mozos, "dos borrachos" vestidos de mono con la cara cubierta, que con una soga en la cual llevan atado un manojo de heno, incitan a la vaca.
- Día de la Luminaria -
Fiesta de fecha variable, que se celebra la víspera del día de Corpus Christi. En los distintos barrios y calles se prenden las luminarias, que consiste en hogueras alimentadas por el romero seco que se bendijo el pasado año. Los niños y adultos saltan sobre el fuego, entre el humo, en señal de purificación. Queda en todo el pueblo un fuerte olor a romero y humo.
OTROS DATOS
Burgohondo dispone de importante infraestructura, que permite ofrecer a sus visitantes todo tipo de servicios.
Existe toda clase de supermercados, tiendas de recuerdos, lugares de hospedaje y restaurantes, bares, pubs y discotecas. También merenderos en la zona del río, donde disfrutar al aire libre de las comidas caseras y barbacoas.
Por otra parte, hay también talleres mecánicos, carpinterías, fábricas de muebles, estanco, gasolinera, peluquería, librería, piscina, polideportivo, campo de fútbol, frontón, etc.
TELÉFONOS DE INTERÉSAyuntamiento: 920283313