El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Educación, camino del desarrollo

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

Tradicionalmente, Colombia ha sido un país con inequidad social, educativa, de carácter estructural y crónica, además, no ha sido parte de un proyecto prioritario en la construcción de país ni su importancia se ha expresado como factor de incidencia significativa en sus metas de desarrollo. Por todas estas razones, la educación es el camino hacia el desarrollo que tanto buscamos, es un compromiso de todos y desde esta perspectiva debemos ser capaces como de eliminar factores que distorsionan los procesos de aprendizaje; esto significa lograr que cada uno haga lo que le corresponde para seguir alcanzando los objetivos trazados.

Pero cuando hablamos de educación, enfatizamos entonces en una educación que debe ser de calidad en todos sus factores (servicios, herramientas, mediaciones, mediadores, etc.), además debe ser equitativa, que asegure altos niveles en la formación, debe contener rasgos de individualización, es decir, que supla las necesidades de cada uno de los estudiantes de acuerdo con sus particularidades. En ese orden de ideas, considerando que además de otros factores, Colombia debe preocuparse más por la calidad de la educación, surge otro factor de igual o mayor importancia: la cobertura.

En nuestro país un pequeño porcentaje de la población tiene acceso a una formación de calidad, que permita desarrollar competencias pertinentes que construyan profesionales a futuro, capaces de sacar adelante nuestra sociedad. Llegar a todos los rincones del país, es el objetivo principal, puesto que una educación de calidad es la principal garantía en la formación de profesionales capaces, competitivos y líderes excelentes. En tal sentido, debemos ser conscientes de la responsabilidad de educar comunidades interesadas en aprender y formarse integralmente, para contribuir al engrandecimiento de nuestro país.

Para lograr el camino del desarrollo es necesario fortalecer la formación de docentes de alta calidad, dotar escuelas y colegios de herramientas tecnológicas que lleguen a poblaciones de bajos estratos y en recónditos lugares del país, concientizar a los padres de familia de los perjuicios de la desescolarización y educar con pertinencia. Sólo de esta forma nuestro país retomará la senda del progreso y desarrollo que tanto requerimos.

 

 

Educación, camino del desarrollo

Fuente: www.unad.edu.co
Vota:
Resultado:
(2 votos: promedio 8 sobre 10)
Autor: Jaime Leal Afanador, Rector Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Enviado por katgar - 31/01/2014
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar