El navegador que utiliza no soporta el javascript

El sacrificio

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

Caía la tarde en la Ciudad Sagrada de Ek Balaam. Pahté sabía que ése era el último atardecer que sus bellos ojos castaños verían: al despuntar el alba, ella sería sacrificada a los dioses.

Estaba encerrada en un cuarto de piedra, con paredes llenas de figuras esculpidas que le resultaban familiares: soles, lluvias, personas sin vida sobre el altar de sacrificios, dioses, animales. Desde pequeña conocía las reglas de juego. Jamás imaginó que ese día tan temido llegaría; había oído acerca de jóvenes congéneres que fueron inmoladas sobre el Gran Altar de la Pirámide Mayor en festividades vedadas al pueblo, a las que sólo asistían los sacerdotes y las castas superiores, pero no pensó que la elegida sería ella alguna vez.

Aún más le costó comprender la felicidad y el orgullo que sus padres y abuelos experimentaron al dárseles la noticia. Pahté añoraba la vida de una niña común, como la que llevaban sus hermanas y otras jóvenes que conocía. Ella disfrutaba los juegos y las reuniones familiares, respetaba a sus mayores, y ayudaba a su madre en la preparación de los guisados para toda la familia. Se esforzó en aprender los secretos de preparación de la comida ya que su gran anhelo era tener su propia familia, tal como los mayores que conocía habían hecho. Los días de gran felicidad compartida eran aquellos en los que junto a sus hermanas esperaban que llegaran los hombres del hogar después de haber estado cazando. Su casa se transformaba en un festín, y algunas veces invitaban a otros miembros del poblado, si las presas eran lo suficientemente grandes.

Todo esto estaba por cambiar abruptamente. Hacía semanas que no llovía, y el Gran Sacerdote consultó con Tlaloc, el dios del viento, de la lluvia, qué debía hacer. Como siempre, Tlaloc le respondió, y le exigió el corazón de una doncella virgen en sacrificio. La elegida fue ella. Pahté no pudo ni siquiera rogar clemencia, ya que todo el pueblo confiaba en su sacrificio, era lo que se estilaba en los casos de sequía. Hasta se preguntó si no había perdido la razón, porque las imágenes de escapar y vivir cerca del río cercano lleno de pececitos que le venían a su mente contrastaban ampliamente con la mansedumbre que todos daban por sentado que ella debía adoptar. Además, el orgullo que esta elección significaba para su familia era algo que iba más allá de su comprensión, y Pahté nunca había desobedecido a sus padres, ni se le pasaba por la cabeza hacerlo. Ella había sido trasladada a la ciudad sagrada de Ek Balaam, un honor imponderable al que sólo unos pocos seres de la casta inferior habían tenido la posibilidad de acceder. Sin duda alguna, Pahté iba a darle un gran renombre a su familia, ya que gracias a ella llovería de nuevo en pocos días.

Las últimas semanas la mantuvieron apartada de su entorno habitual, preparándola para este gran sacrificio. Trataron de expresarle e inculcarle lo importante que era ser ofrecida a los dioses, pero ella no le hallaba sentido a las palabras del Gran Sacerdote ni al ayuno obligado al que la sometieron. La angustia le oprimía el pecho y le desbordaba los pocos minutos que le quedaban. Apoyada contra una pared, encorvada, vislumbró el último rayito de sol que trataba en vano de abrigarle el alma, e intentó nuevamente (en vano) asimilar de algún modo lo que estaba por ocurrir, y que terminaría con sus sueños y esperanzas. Pero… ¿Qué otra cosa iba a hacer? Su suerte ya estaba echada, y ella, resignada, la aceptaba.

…………….

Tú que estás leyendo este artículo, ¿permites que la sociedad, o quienes te rodean elijan el rumbo de tu destino, y aceptas que te sacrifiquen día a día en pos de sus propias convicciones y conveniencias, o prefieres tomar tú mismo las riendas de tu existencia?

Vota:
Resultado:
(6 votos: promedio 6.67 sobre 10)
Autor: Merlina Mellier
Enviado por webalia - 20/10/2008
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
6) Es cierto.....
senisa07

hay muchos, como la niña del relato, que aùn hoy......

no pueden elegir su camino........................ ..................

Coincido contigo Corazòn, en el hecho que mencionas

sobre los sacrificios modernos...................... ................

Por eso debemos apreciar la libertad que gozamos......

y ser agradecidos por ello.......................... .....................

..... .............................. .............................. ........................
 0   0  senisa07 - [22/10/2008 00:22:09] - ip registrada
5) hola...
coraz0n

Las riendas de nuestra existencia... no son nuestras, están condicionadas
por la sociedad y por quienes nos rodea.
Nuestra propia vida, depende de la vida de otros en muchos momentos de la vida
nuestras riendas, siempre estarán condicionadas no somos lo suficientemente “libres”
para usar el librealbedrío de las riendas, de nuestra existencia.
Son muchos los sacrificios que hacemos, son muchas las certezas inseguras,
son muchas las conveniencias por conveniencia.

Pero queda muy bonito decir, yo voy por libre dirijo mi vida proyecto mi destino.

Parece que todas las civilizaciones tuvieron sus etapas de “superstición” que unida a la ignorancia
por los fenómenos de la naturaleza, avivó el miedo y para aplacarlo... los mas “débiles” eran sacrificados.

Aun se practica... “ofrecer” mujeres y niños a los hombres... perdón... dioses.
La trata de mujeres donde las mafias venden a la mujer para uso del hombre.
Las niñas que aún se siguen dando en matrimonios pactados.
La castración genital en las niñas.
La prostitución infantil en Tailandia, Malasia o Hongkong, casi toda Asia es el prostíbulo infantil de Europa.

El “sacrificio” se ha... modernizado... no... acabado.

Tomar el rumbo de nuestra existencia ha sido, es, y será un privilegio, que muchos... ni lamen.

saludos...
 0   0  coraz0n - [20/10/2008 17:37:47] - ip registrada
4) Hola...
Lady_Jeanne1
Entraré a "mi" noche...
Ahora no tengo tiempo, pero no quería dejar sin contestación tu amable nota.
No obstante, es "un cuento histórico", la investigación tiene que ser "absoluta", aunque luego use la imaginación para "inventarse" una historia...
Abrazos, Senisa.

................... .....................
 0   0  Lady_Jeanne1 - [20/10/2008 09:45:46] - ip registrada
3) Lady,
senisa07
este cuento, lo envié yo, tal como lolo leì, con la pregunta

del final incluìda...........no soy yo la que pregunta.........

no sè de donde lo sacò la autora, ni conozco la historia

como tù, pensè que serìa su imaginaciòn

pues es un cuento, un relato ficticio....según creo.......

Hermoso tu comentario con los conocimientos que

transmites.......

Cari& ntilde;os..........
 0   0  senisa07 - [20/10/2008 03:03:40] - ip registrada
2) SE CORTÓ...
Lady_Jeanne1
CON EL PELIGRO que suponía el poder caer al agua y ser devorados por los indios caribes...
.................. .............................. ..............................

Con respecto a tu pregunta, CLARO QUE ES UNA PREGUNTA RETÓRICA, ¿NO?
Que yo crea, a nadie le gusta que manejen su vida...
Si ilustras - o ilustran con ese cuento- tienes que tener en cuenta que la autoridad de los sacerdotes no era cuestionada por nadie, ni por los mismos padres...
Y que fueron los mayas, con los incas, los primeros que dejaron los sacrificios humanos: los mayas haciendo ofrendas de flores..., los incas, sacrificando llamas (sin ninguna tacha) ..., los únicos que continuaron con ofrendas humanas fueron los azteca. De estos SI ERA TLALOC el dios de la lluvia y ÉHECATL, EL DIOS DEL VIENTO...Advocación frecuente de QUÉTZALCÓATL.... el Dios Bueno de la civilización...

Salu dos

....................... .............................. ..



 0   0  Lady_Jeanne1 - [20/10/2008 01:02:03] - ip registrada
1) Senisa, perdona
Lady_Jeanne1
No sé quién ha enviado este pequeño cuento...
Pero tiene que tener en cuenta quien lo haya hecho que hay "errores de bulto"...
Lo sitúa en la Península del Yucatán, NO ESTABA TODAVIA MEXICANIZADO...
Por lo tanto, el Dios de la Lluvia NO era TLALOC, sino CHAC...
Los mayas NO formaban un Imperio, como erróneamente se piensa, eran ciudades estado, pero independientes de los mexicas...
.................. .........................
Ah Mun: dios del maíz. Se le representa como un joven que lleva una mazorca de maíz.
Ahau Kin: dios del sol. Se le representa como un viejo de ojos cuadrados.
Ah Muzenkab: dios de las abejas y la miel.
Bolon Dzacab: dios relacionado con los linajes reales.
Buluc Chabtan: dios de la guerra y de los sacrificios humanos.
Chac: dios de la lluvia. Se le representa como un anciano con un ojo de reptil, una nariz larga enrollada y dos colmillos. Aparece con frecuencia en la decoración, debido a la importancia de la lluvia para las cosechas.
Chac Bolay: dios jaguar del inframundo.
Ek Chuach: dios de los mercados. Se le suele representar, entre otras cosas, con una bolsa a la espalda.
Itzamná: dios del cielo.
Ix Chel: diosa luna.(muy importante..., de tal manera, Senisa, que los nombres de género femenino "llevaban delante el prefijo IX), SE LA ADORABA EN LA ISLA DE cOZUMEL ADONDE DEBÍAN IR LOS MAYAS UNA VEZ EN SU VIDA, CON EL PELIGRO Q
 0   0  Lady_Jeanne1 - [20/10/2008 00:52:32] - ip registrada
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar