| | La tristeza y la furia | | |
| |
En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...
Había una vez...
Un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas, las dos, entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún salió del agua...
Pero la furia es ciega, o por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla encontró que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza. | | | | | | | Quizás también te interese: (25 votos: promedio 8.48 sobre 10) | |
|
| | | | Me hizo reflexionar, sera de gran ayuda el relato 8) Muy bueno el relato... De veras que recomiendo a los compañeros de webalia que no conozcan la obra de Bucay que se hagan con alguno de sus libros. Tambien tiene una edicion en audiolibro que podeis descargar con el emule, son geniales, a, y no olvideis visitar su web. 7) Muy bueno el relato... De veras que recomiendo a los compañeros de webalia que no conozcan la obra de Bucay que se hagan con alguno de sus libros. Tambien tiene una edicion el audiolibro que podeis descargar con el emule, son geniales, a, y no olvideis visitar su web. Se nos escapa una de las muchas puntualizaciones que no sólo Bucay, sino también otros eminentes estudiosos de la mente humana han realizado sobre el tema (me viene a la mente Vállejo-Nájera, también gran comunicador-escritor).
No es tanto confusión entre tristeza y furia, como relación causa-efecto un tanto inconsciente (o subconsciente, corríjanme los psicólogos, nunca está de más afinar), entre ambos sentimientos.
Es decir a veces, aquéllo que realmente nos entristece y apena en lo más profundo de nuestro ser causa una reacción desmedida de furia, coraje, (muy común insulto, grito, etc), cuando en realidad el problema es que nos sentimos desgraciados por algo o alguien, y lo pagamos de esa manera. Algo así como la rabieta del bebé que cuando no se satisfacen sus anhelos, en realidad está tristón porque cree que su mamá no le hace todo el caso que debe, modo de reclamar sus derechos: pataleta que te crió.
Precioso el cuento, y el libro de los mejores que he leído
10 por traerlo a esta página, y creo que un 10 a la casualidad de publicarlo ahora, que alguno que otro está "enfure-triste-cido&quo t;
BdS la tristeza y la furia son dos cosas distintas. Estamos tristes porque nos sentimos vacìos o tenemos un problema que nos parece muy grande y no sabemos como enfrentarlo. El triste, se encierra en sì mismo, y su tristeza se traduce en làgrimas. Una persona furiosa, es alguien que siente rencor, rabia y anda fastidiando a los demàs. No creo que sean las dos caras de la misma moneda. Un saludo de q una lectura sea bonita, sugerente o complaciente no hay q tomarse a pié d ley todo lo q cuenta. Para mi la furia es la manifestación extrema del o de lo violento. Y por poner ejemplos al alcance de cualquiera, personajes como Hitler, Atila, Gengis kan (si, creo q le falta alguna ache) o Vlad el Empalador, no me parecían especialmente tristones. En la Historia ha habido quizás una excepcion capital a esto q digo, cuando Jesús se lió a ostias con los del mercadillo, que se lo montaron en la casa de su Padre con to el morro. Pero bueno es una excepción repito, y las excepciones ya se sabe...lo digo?... Lo digo, confirman las reglas.
hay que tener "tacto" y mucha paciencia para darse cuenta de cuando es furia y de cuando es tristeza....
hay que saber analizar a la gente y conocer bien las reacciones frente a situaciones en particular....
Bucay para mi es un grande.... me encanta como utiliza la gestalt..... y el aprendizaje que te deja....
Un dia dio una charla en la provincia en que yo vivia... y casi que lo veo en vivo y en directo.... pero justo la charla fue en un horario que me era imposible..... y no fui a verlo.... me lamente tanto.... no se imaginan cuanto.....
bueno mujeres.... les mando un besote.... muchos muaksssssssss
besos, besos, besitos.... :-)
2) ...............La furia..., y la tristeza... ..Con demasiada frecuencia vemos a nuestro alrededor la tristeza..., esa que, para "existir", necesita que la furia la alimente...¡Cuánt as veces vemos seres absolutamente tristes que, para disimular su dolor se viste con los ropajes extraños que no le pertenecen...!
.........Hay que tener mucha paciencia y "rascar" debajo de esas ropas de furia, con las que se adornan, para encontar lo que realmente son: "seres también absolutamente desgraciados".
Precioso , Jorge...Y verídico...
........ ........... jorge Bucay .. ademas de ser un gran psiquiatra es un excelente comunicador, escritor y orador..ademas de cuentacuentos.. Gracias por recuperar este cuento sobre la tristeza que se puso los ropajes de la furia.. y la furia se convirtio en tristeza ...
te doy un 10 ..
La furia solo conduce a lo irracional .. y la tristeza a la reflexión ..
saludos.
chesca | | | Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. |
|
¿Cómo crear un Album Digital? Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales
en un album i-Moments personalizado en sólo tres pasos: - Descargar i-Moments gratis- Crea el álbum en tu ordenador - Recíbelo en tu casa ¡También todo tipo de productos personalizados con tus fotos:
calendarios,
tazas,
decoración y muchos otros! |