El navegador que utiliza no soporta el javascript

El gran pájaro tortuga

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

El gran pájaro-tortuga es un pequeño gusano camélido de cuernos cortos de solo tres tentáculos, de la familia de los octópodos y del orden de los mamíferos que se reproduce por huevos y que, viviendo en el agua, es capaz de desplazarse a grandes velocidades por debajo de la tierra. Se especula que pareciera ser emparentado con el Hornito5.
Fue redescubierto en 1691, o al revés de cabeza, por el gran naturalista francés, de origen sueco, nacido en Gabón, Sir Ponciano Björntellini, durante su travesía aérea en alas delta del territorio inglés de la islas Molucas gobernadas desde el verano pasado por el adelantado del rey de España don Timothy Schwartz quien, al saber del hallazgo, ordenó la requisición del único ejemplar capturado, dejándolo en el zoológico real mientras se aguardaba la llegada del primer avión submarino de su majestad, el que había sido fletado (dado que el piloto era el fleto) especialmente para portar tan preciada como rara especie, la que, tan pronto arribó la nave, fue subida a la cubierta del avión donde, para sorpresa de todos, resultó tragada por un hambriento pelícano de guardia en el aeropuerto, el que pronto se vió aquejado de los más terribles dolores de cabeza que le hicieron vomitar la presa aún viva, la que permanece aún viva.

* Ya en el Antiwo TestaMiento se cuenta que Hadán se lo preparaba a Heva flambeado al ron con mayonesa diet, cuando a ésta le “venían” antojos, durante el embarazo de Kahín.
Originalmente escrito para la Revista Natura.Lesa en una máquina de'scribir Ándergud para Huindous versión .9 mm Parabellum, pero dada la libertad de culto de que hace gala TONTERÍAS.COM, se prefirió deleitar a los lectores de ésta.
FERDINANDO EL TORO
Estudiante de la Facultad de Filocontigo y Umanítostado de la Univer sí que da y si no creen, pregúntenle a los dueños

Vota:
Resultado:
(12 votos: promedio 7.17 sobre 10)
Autor: Fernando Valdenegro Camps
28/04/2000
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
1) Acabadas investigaciones acerca de la fauna de épocas pretéritas.
joeca30
El Profesor Valdenegro no deja de sorprenderme con sus acabadas investigaciones acerca de la fauna de épocas pretéritas, pero en esta oportunidad, sin obviar el gran respeto que merece su estudio sobre el "gran pájaro-tortuga" espero que me permita disentir en algunas de sus apreciaciones, porque, si bien es cierto que para su época, "Era Cuaternaria Gaseolítica Impoluta" pudo ser considerado un "pequeño gusano camélido de cuernos cortos de solo tres tentáculos", por cuanto en ese entonces, todos los gusanos eran de dimensiones aún mayores, como por ejemplo el Mecapantópulos Gusanis Elefantiásilus Termis, cuyo diámetro cefálico alcanzaba aproximadamente a 48 metros en su edad adulta, debería haber aclarado el Profesor Valdenegro que, la especie a la que él se refirió, no puede ser considerada pequeña si se observa que su diámetro cefálico alcanzaba a 39 metros y la longitud vertebral desde la primera cervical y sólo hasta el cóxis alcanzaba aproximadamente a los 345 o 350 metros, según distintos autores.
Ahora bien, si lo vemos desde el punto de vista del colega Einstein, claro, todo relativismo es relativamente relativo y más aún, si se considera el valor de "PI", o sea 3,1416; que multiplicado por la hipotenusa del cuadrado mayor circular, equivalente a 1/16 del cuadrante terrestre a nivel del trópico de Cáncer, viene siendo igual a raiz de 3 por "PI" elevado a menos 1, entonces sí y sólo sí, siempre y cuando, porque no todo puede ser exacto.
Lo que no puedo dejar pasar al Profesor Valdenegro es que reconozca a Sir Ponciano Björntellini como un investigador serio, cuando sólo se dedicó a plagiar los trabajos del Conde Buonapanza, quien ya en 1560, habiendo terminado un amplio manuscrito referente a la "familia de los octópodos del orden de los mamíferos que se reproducen por huevos" no alcanzó a publicarlo, porque lo sorprendió la muerte deborado por uno de estos mismos animales que tan apasionadamente se dedicaba a estudiar.
Björntelliniy, entonces, ofreciéndose a la Universidad de Turín para ordenar dicho manuscrito, finalmente lo publicó atribuyéndose su autoría, a mayor abundamiento, con fondos otorgados por una organización de la época, precursora del Fondart.
Al margen de estas observaciones que sólo pretenden contribuir a magnificar aún más, si eso fuera posible, la erudición del Profesor Valdenegro, sólo me resta hacerle llegar mi aprecio y mis más cordiales felicitaciones por su excelente trabajo.


Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar