El gran pájaro-tortuga es un pequeño gusano camélido de cuernos cortos de solo tres tentáculos, de la familia de los octópodos y del orden de los mamíferos que se reproduce por huevos y que, viviendo en el agua, es capaz de desplazarse a grandes velocidades por debajo de la tierra. Se especula que pareciera ser emparentado con el Hornito5.
Fue redescubierto en 1691, o al revés de cabeza, por el gran naturalista francés, de origen sueco, nacido en Gabón, Sir Ponciano Björntellini, durante su travesía aérea en alas delta del territorio inglés de la islas Molucas gobernadas desde el verano pasado por el adelantado del rey de España don Timothy Schwartz quien, al saber del hallazgo, ordenó la requisición del único ejemplar capturado, dejándolo en el zoológico real mientras se aguardaba la llegada del primer avión submarino de su majestad, el que había sido fletado (dado que el piloto era el fleto) especialmente para portar tan preciada como rara especie, la que, tan pronto arribó la nave, fue subida a la cubierta del avión donde, para sorpresa de todos, resultó tragada por un hambriento pelícano de guardia en el aeropuerto, el que pronto se vió aquejado de los más terribles dolores de cabeza que le hicieron vomitar la presa aún viva, la que permanece aún viva.
* Ya en el Antiwo TestaMiento se cuenta que Hadán se lo preparaba a Heva flambeado al ron con mayonesa diet, cuando a ésta le “venían” antojos, durante el embarazo de Kahín.
Originalmente escrito para la Revista Natura.Lesa en una máquina de'scribir Ándergud para Huindous versión .9 mm Parabellum, pero dada la libertad de culto de que hace gala TONTERÍAS.COM, se prefirió deleitar a los lectores de ésta.
FERDINANDO EL TORO
Estudiante de la Facultad de Filocontigo y Umanítostado de la Univer sí que da y si no creen, pregúntenle a los dueños