El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Estás en: Actualidad > Blogs

Cómo Viajar en el Tiempo

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

Ayer compré algunas cosas en una interesante librería de usados, el Desván del Libro, y con ello estaba comprando el pasaje para dos viajes en el tiempo, ambos mentales, ambos inesperados.
Por tres euros adquirí “Persuasión”, de Jane Austen. Las formas, mentalidades y convenciones sociales de la Inglaterra de principios del XIX me esperan en su interior. También, la visión moderna, sagaz, deliciosamente irónica de una escritora que se adelantó a su tiempo más de un siglo. Es lo bueno de los libros, que siempre te esperan. “Tienes más paciencia que un libro”, suele decir un amigo mío…
Pero además, la edición es muy especial. Colección “Primor", editorial "Juventud Argentina”, editado en Buenos Aires en 1941. Sus viejas tapas han recorrido 67 años, toda una vida, para llegar a mis manos. El libro como objeto físico es otro ticket al pasado, escrito no obstante con unas señales indescifrables. Sus manchas, sus arrugas, sus anotaciones en el interior, no me dirán nunca cómo nacieron. Pero imaginar es gratis. Porque en 1941, en Argentina, mandaba el general Perón. Y la mentalidad de esa época era muy concreta. El propio título de la colección marca el camino: “Juventud Argentina”, libros seleccionados para no distorsionar las buenas formas y principios que debían regir la educación de los jóvenes y las jovencitas porteñas. La II Guerra Mundial estaba en su primera fase, con Francia colapsada por el impulso de la Weirmach, y España vivía en plena posguerra. Ese era el entorno mundial cuando el libro que tengo entre las manos nacía en una imprenta en la calle Perú al 666. Tal vez lo leyó una joven de la buena sociedad porteña. Tal vez acabara pronto en la Biblioteca Nacional, donde Borges trabajaría. Seguramente en sus 67 años de vida hay muchos periodos grises, opacos, perdidos en desvanes polvorientos y penumbrosos, entre el silencio de otros libros hivernados. No sé cómo fue su travesía hasta Europa: Por qué no un viaje de retorno de alguien que en los noventa deja el cono sur y vuelve a la Europa donde nacieran sus abuelos. O simplemente una prosaica venta al por mayor de libros viejos, para una distribuidora madrileña.
Y todo ese camino, ignorado, y lleno por ello de posibilidades sin fin, escribió un nuevo, modesto capítulo, cuando lo compré. 
 
 

Etiquetas: austen, buenos aires
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 8 sobre 10)
23/06/2008ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital Hofmann?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar Hofmann gratis
- Pon el codigo registro hofmann 410767
- Crea el álbum en tu ordenador.
- Recíbelo en tu casa sin gastos de envío.

¡Ahora también calendarios personalizados

Ya disponible la versión de Hoffman para MacSíguenos en Facebook!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar