El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Groupon: Multa de 20.000 euros por faltar a la verdad

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

De un tiempo a esta parte, da la impresión de que las multas en materia de protección de datos son más altas, especialmente cuando se trata de asuntos de dudosa relevancia. Y no es que nos pille de sorpresa, ya que en la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD, la Agencia advirtió que iba a reconsiderar la aplicación de la cuantía mínima de las sanciones (tal y como venía practicando en algunas situaciones), a consecuencia de la rebaja de este límite mínimo de las infracciones graves, de 60.000 a 40.000 euros, a través de la reforma introducida por la Ley de Economía Sostenible.

La base de esta advertencia es que la Audiencia Nacional obligaría a devolver 20.000 euros a todas las empresas sancionadas con 60.000 euros conforme al antiguo régimen sancionador (para fijar la multa en la nueva cuantía mínima de las infracciones graves), en aplicación de la retroactividad de la norma en lo que resulte favorable al sancionado. Sin perjuicio de que este criterio sea absolutamente discutible, parece que también se ha extrapolado a las infracciones leves, aunque estas no se hayan visto tan afectadas por la reforma. De hecho, la cuantía mínima de las infracciones leves se elevó de 600 a 900 euros, lo cual no debería justificar el cambio de criterio con respecto a la aplicación del límite mínimo de la sanción. A pesar de ello, de un tiempo a esta parte, no es raro encontrarse con sanciones de 20.000 euros por infracciones leves… (o por graves atenuadas a leves) que antes solían ser sancionadas con multas entre 600 y 2000 euros. En esta ocasión la china le ha tocado a Groupon, la conocida tienda online de cupones.

¿Qué ha hecho Groupon?
Básicamente, almacenar los datos de tarjeta de pago (crédito o débito) para facilitar el proceso de compra.

Pero ¿es ilegal guardar datos de tarjeta de pago?
La cuestión no es tan sencilla. Por protección de datos, no hay ningún problema. Siendo un comercio online, ni siquiera existe la obligación de aplicar medidas de seguridad superiores a las básicas. Sin embargo, existe una norma privada (PCI – DSS), impuesta por el consorcio de emisores de tarjetas de pago (Visa, Mastercard, AmEx, etc.) que establece las normas de seguridad que deben cumplir las entidades que almacenen datos de tarjeta de pago de sus clientes. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos no tiene competencia sancionadora en virtud de esta norma.

Entonces, ¿por qué la multa?
Sencillamente, porque en las Preguntas Frecuentes de la web, Groupon afirmaba que no conservaba estos datos. Es fácil adivinar el motivo por el que Groupon puso esto en sus Preguntas Frecuentes, ya que uno de los grandes miedos de los clientes a la hora de comprar por internet es el posible uso fraudulento de su tarjeta de pago. En conclusión, Groupon ha recibido una sanción de 20.000 euros por tratar de combinar la confianza de sus clientes con la facilidad de compra de sus cupones. Particularmente, pensamos que Groupon se equivocó a la hora de hacer esta combinación, pero también consideramos excesiva la multa impuesta, simplemente por dar una información errónea, sobre todo cuando no existían malas intenciones por su parte.

Sobre el autor: José Carlos Moratilla Departamento legal de Áudea. 

Fuente: www.audea.com
Vota:
Resultado:
(1 votos: promedio 8 sobre 10)
Autor: Áudea Seguridad de la Información
Enviado por audea - 19/05/2014
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album i-Moments personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar i-Moments gratis
- Crea el álbum en tu ordenador
- Recíbelo en tu casa

¡También todo tipo de productos personalizados con tus fotos: calendarios, tazas, decoración y muchos otros!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar