El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Himno Nacional Mexicano

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame

Conoce qué dice y qué significa la letra del Himno Nacional Mexicano, escrito en 1853 por Francisco González Bocanegra, musicalizado por Jaime Nunó, y estrenado el 15 de septiembre de 1854.

Del Himno de México, señalan los expertos que se trata de la segunda más bella obra de ese carácter, superado apenas por La Marsellesa, el Himno Nacional de Francia.

A siglo y medio de existir, se entiende que la letra del Himno Mexicano conserva su valor simbólico, aunque su poética corresponde al estilo y pensamiento liberales del siglo XIX.

Así, sin perder su belleza literaria y compositiva, además de su relevancia histórica, debemos entender que el contexto en el que nos encontramos difiere enormemente del ambiente bélico que ocupó la historia mexicana en ese siglo, y por lo tanto, dado el espíritu pacífico y de buena voluntad de México, no podemos tomar la letra de nuestro Himno al pie de la letra, cual si de nuestro propio ánimo se tratara.

Por otra parte, la natural evolución de la lengua española y su uso mexicano, ha convertido a algunas de las palabras contenidas en la composición de González Bocanegra en verdaderos arcaísmos. Por eso, en esta inserción del tercer símbolo patrio (los otros son la bandera y el escudo nacionales), te muestro la letra completa –coro y estrofas-, añadiendo en cursivas una breve interpretación contextual cuando corresponda.

Conviene saber que el Himno Nacional de México se interpreta y canta de forma reglamentada, restringiendo su uso a conmemoraciones oficiales (la ley correspondiente se publicó el 8 de febrero de 1984). La composición original comprende 84 versos decasílabos, distribuidos en 10 estrofas de ocho líneas cada una y el coro, con cuatro. Desde 1855 se eliminó de la ejecución de varias estrofas que aluden al dictador Santa Ana y al primer emperador lturbide.

Desde el 20 de octubre de 1942, el gobierno determinó, a través de la Secretaría de Educación Pública, que la ejecución incluya sólo dos de las 10 estrofas, intercalando en ellas cinco veces el coro (al inicio de esas estrofas hemos añadido un asterisco *). También anotamos en “negritas” aquellas palabras que puedan no ser claras para todos; su significado, y una pequeña reseña biográfica del escritor y el músico del Himno, podrás conocerlos en la nota asociada a ésta.


Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó



HIMNO NACIONAL MEXICANO

*Coro
Mexicanos al grito de guerra (el siglo XIX lo pasamos en guerra)
el acero aprestad y el bridón. (tomen espada y caballo)
Y retiemble en su centro la tierra, (es una advertencia a posibles enemigos)
al sonoro rugir del cañón. (se refiere al propio hecho de la guerra)

*Estrofa 1
Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva (los héroes eran coronados...)
de la paz el arcángel divino, (... con coronas trenzadas, en la antigüedad)
que en el cielo tu eterno destino (y se alude a un futuro de éxitos...)
por el dedo de Dios se escribió. (previstos para México)
Mas si osare un extraño enemigo (pero si el enemigo se atreve...)
profanar con su planta tu suelo, (a invadir el territorio nacional...)
piensa ¡oh Patria querida! que el cielo (el país será defendido en las armas)
un soldado en cada hijo te dio. (por el patriotismo de cada mexicano)

Estrofa II
En sangrientos combates los viste (una guerra con México será sangrienta)
por tu amor palpitando sus senos, (pues los mexicanos serán furiosos,)
arrostrar la metralla serenos, (pero combatirán con tranquilidad)
y la muerte o la gloria buscar. (hasta ganar o morir en el intento)
Si el recuerdo de antiguas hazañas (porque México en su historia...)
de tus hijos inflama la mente, (siempre es vencedor, y todos lo saben,)
los recuerdos del triunfo tu frente, (por lo que la historia se repetirá...)
volverán inmortales a ornar. (y México será grande siempre)
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 ir a siguiente páginair a última página
Vota:
Resultado:
(573 votos: promedio 5.42 sobre 10)
Autor: Juan Luis Hdez. Lara
16/10/2005
ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
31) isabella27 dijo...
isabella27
Al fin y al cabo todo fue un malentendido. Buen argumento Cucuuu_1!!!!
 0   0  isabella27 - [03/02/2011 23:13:17] - ip registrada
30) isabella27 dijo...
isabella27
Ok. cucuu Touché. Ganas con respecto a lo de la ortografia, aunque no lo admiti anteriormente. Fijate que me solamente me referia a tu comentario de:
"Pero qué más da... Y aunque jusgar no lo sea. Pero, de nuevo, qué más da... O qué menos".
 0   0  isabella27 - [03/02/2011 23:02:19] - ip registrada
29) Cucuuu_1 dijo...
Cucuuu_1
Por si no quedó claro: mejicano es TAN correcto como mexicano. Eso sí: con minúscula, que en nuestro idioma los gentilicios no van con mayúscula como en inglés.
 0   0  Cucuuu_1 - [03/02/2011 22:20:15] - ip registrada
28) Cucuuu_1 dijo...
Cucuuu_1
#26 ¿Quieres "un poquito más de esfuerzo"? Ahí lo tienes:
mejicano, na.



1. adj. mexicano. Apl. a pers., u. t. c. s.




Real Academia Española © Todos los derechos reservados

--------------------------------------------------​--------------------------------------------------​-----------------------
La palabra jusgar no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

judgar
juzgar



Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 0   0  Cucuuu_1 - [03/02/2011 22:17:35] - ip registrada
27) isabella27 dijo...
isabella27
HA HA HA GUESS WHAT? IM A MEJICAN Diablo Diablo Diablo
 0   0  isabella27 - [03/02/2011 19:47:43] - ip registrada
26) isabella27 dijo...
isabella27
#24 Espero que hubieras puesto un poquito mas de esfuerzo con tu dicho. Alo mejor tienes razon "no va a dar de mas ni de menos" lo que la gente diga, pero aun asi, si vas a abrir la boca que sea para bien. Con hechos para respaldar tu opinion no con puro vomito de insultos como lo hizo la persona ala que le respondi su comentario. Eso fue lo unico que queria decir, ya que el #12 sono demasiado envidioso de los comentarios positivos que la gente puso aqui. La verdad no duele pero si incomoda
 0   0  isabella27 - [03/02/2011 19:25:54] - ip registrada
25) rosmao dijo...
rosmao
#23 XD XD XD XD
 0   0  rosmao - [03/02/2011 18:22:16] - ip registrada
24) Cucuuu_1 dijo...
Cucuuu_1
Claro. Aunque mejicanos SÍ sea correcto. Pero qué más da...
Y aunque jusgar no lo sea. Pero, de nuevo, qué más da... O qué menos.
Confundido
 0   1  Cucuuu_1 - [03/02/2011 17:01:18] - ip registrada
23) lejam dijo...
lejam
Eso #12 rocky011, a ver qué contestas ahora. Y no valen excusas como que llevas más de 4 años sin aparecer por aquí, porque ya era hora que alguien te dijera las cosas a la cara.
Y al #1 también se le podrían decir cuatro cosas.
 1   0  lejam - [03/02/2011 00:32:14] - ip registrada
22) isabella27 dijo...
isabella27
#12 Primero comprende lo que el himno significa y luego aprende a escribir ya que mejicanos es incorrecto, es Mexicanos. Segundo, jusgar tan duramente alos Mexicanos por su himno nacional sin siquiera tener un buen argumento es infantil y cobarde. Crees que ofiendiendo alos que dieron su vida por la independencia de Mexico te hace ver mas inteligente; no. Quedas como una persona ignorante que solo juzga sin razon alguna. Tercero, obviamente que el himno habla de batallas , guerra y sangre, pero te has puesto a pensar que la libertad cuesta. Por ultimo, el que digas que Mexico quiere empezar guerras con otras naciones es infundado, ya que dice que cada Mexicano siempre dara su vida por su pais y su gente. No como tu mencionas que tiene complejo de "pleitista" y de "menosprecio".
 0   1  isabella27 - [02/02/2011 19:32:55] - ip registrada
21) Ariadna_870905 dijo...
Ariadna_870905
en verdad que me asombra tanto pendejismo..por eso mexico no progesaaa
estoy muy de acuerdo con el comentaio num.13te doy toda la razon amigo. el himno nacional es mal bello el mundo seguido de la marsellesa y aun hay gente inconciente que se atreve a burlarse de las notas no es justo. en fin soy mexicana y lo digo con orgullo. Sonrisa
 0   0  Ariadna_870905 - [14/12/2010 02:59:15] - ip registrada
20) francisca7 dijo...
francisca7
Al respecto del Himno de Mexico, soy de la opinión que de alguna manera, todos los himnos del mundo, resaltan sus paises o naciones.. que para nada quiere decir que por ser valores tengan que ser positivos, también hay valores negativos , pero valores al fin y al cabo. Aunque creo que lo más importante es lo que cada cual cree o siente que representa a sus ideales , como pais , nación , estado, ciudad , pueblo etc etc , para unos estará bien y para otros estará mal .. para gustos hay colores.
 2   1  francisca7 - [15/09/2010 11:15:36] - ip registrada
19) francisca7 dijo...
francisca7
ay mikel ,,que se te ve el plumero .. !! como quieres que nos enteremos del himno del atletic si lo pones en euskera...?? al menos tradúcelo.., y así podremos opinar a que induce.. !! Sorprendido
 1   1  francisca7 - [15/09/2010 11:09:18] - ip registrada
18) marilin dijo...
marilin
El significado de los poemas, y el himno no deja de ser un poema, depende de la persona que lo interprete, cada uno le da un significado diferente.
 0   0  marilin - [15/09/2010 08:43:04] - ip registrada
17) Mikel dijo...
Mikel
Otro ejemplo.
Dime si hay alguna palabra que incite a la lucha en este grandioso himno:

Athletic, Athletic, eup !
Athletic gorri ta zuria
danontzat zara zu geuria
Erritik sortu zinalako
maite zaitu erriak
Gaztedi gorri-zuriak
zelai orlegian
Euskalerriaren
erakusgarria
zabaldu daigun guztiok
irrintzi alaia:
Athletic, Athletic,
zu zara nagusia
altza gaztiak.

Athletic, Athletic, gogoaren indarra
aritz zarraren enborrak
loratu dau orbel barria
Aupa mutilak
aurrera gure gaztiak
Bilbo ta Bizkai guztia
goratu bedi munduan
Aupa mutillak
gora beti Euskalerria
Athletic gorri-zuria
Geuria.
Bilbo ta Bizkaiko gaztiak gora
Euskaldun zintzoak, aurrera
 0   1  Mikel - [17/08/2010 00:15:07] - ip registrada
16) Mikel dijo...
Mikel
Pues sí trovro, hay himnos que no incitan a la lucha y sin sentido bélico.
El himno español es un ejemplo de ello y debiera servir para que todas las naciones copien su letra, pues es respetuoso con el resto de países, fomentando la cordialidad y el buen entendimiento entre naciones.
Su letra, bien conocida por todos:


Lo lo, lo lo
lo lolololo lo lo
lololo lolo lo lo
lo lolo lo lolo
lo lo lololo
lo lolo lo lololo
lo lo lololo
lo lolo lo lolo
 1   1  Mikel - [17/08/2010 00:07:19] - ip registrada
15) trovro dijo...
trovro
Todos los himnos tienen un sentido belico en caso contrario no serian himnos, llaman a luchar,a combatir, a demostrar que tambiçen se vale defender en lo que creemos, en superar lo que tenemos, y si no vean los himnos de las instituciones o equipos de deportes. ¿Habra algun himno que no incite a la lucha?
 0   0  trovro - [16/08/2010 04:44:55] - ip registrada
14) marcohegewisch dijo...
marcohegewisch
me parece que algunos comentarios son poco acertados y algunos ofencivos hacia nuestro himno siendo que este es una bellisima y muy compleja ora de arte nacionalista.
encuanto a la palabra antros esta si se incluye en la version original pues los centros nocturnos obtienen este nombre por su similitud a una cueva y esto es lo que significa antro, cueva. los poemas y textos literarios como el himno nacional no solo se deben leer porque si y de corrido ,sino que estos deben analizarse para comprender mejor su significado y contexto para poder apreciar su belleza. Viva Mexico!
 0   0  marcohegewisch - [16/03/2010 20:54:48] - ip registrada
13) EL HIMNO NACIONAL MEXICANO
GUS333
Leyendo algunos comentarios de algunas personas, veo con tristeza que aun siendo mexicanos, no conocen el significado de nuestro himno, como el del tal rocky que dice que es una basura, la basura lo será el, pobre ignorante, su lenguaje es la presentación de su cultura, otro comentario del que dice que su abuelito cantaba en sus antros; lo que sucede es que el abuelito era alcohólico y no salía de los antros, que a propósito han de ser muy patriotas al cantar el himno en esos lugares. Nuestro himno no es un canto bélico como menciona otra persona, todo lo contrario es un himno de paz, en donde le anuncia al mundo, que México es un país que no se volverá a dejar oprimir por nadie, y en cuanto a sus palabras, recordemos que en 1854 el español era diferente al actual, además de que un poeta no escribe con palabras común y corrientes, por eso el poeta es un artista de las letras. ! VIVA MEXICO!
 0   0  GUS333 - [20/03/2008 22:49:56] - ip registrada
12) una basura
rocky011
el himno es una basura es una muestra de como los mejicanos se sienten menos preciados y con ese complejito de niños pleitistos quieren arreglar todo
!
 0   1  rocky011 - [16/12/2006 23:39:52] - ip registrada
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album i-Moments personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar i-Moments gratis
- Crea el álbum en tu ordenador
- Recíbelo en tu casa

¡También todo tipo de productos personalizados con tus fotos: calendarios, tazas, decoración y muchos otros!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar