El navegador que utiliza no soporta el javascript

Síguenos en

Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterSíguenos en Google+

Dichos populares

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo
compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenticompartir en tumblrcompartir en meneame
Arrimar el ascua a su sardina
· Corroborado por el propio DRAE: aprovechar las ocasiones en beneficio propio.
· Alude a la antigua costumbre de dar a los trabajadores de los cortijos sardinas para comer, que ellos mismos asaban en la candela (lumbre) de los caseríos. Y como cada uno cogiera ascuas (brasas) para arrimarlas a su sardina para calentarla, la candela se apagaba, por lo que llegaron a prohibir el consumo de este pescado.
---
Blanco y en botella
· Úsase esta Expresión cuando se saca una consecuencia que, por los datos que se dan, es sumamente clara y lógica.
· Alude al líquido blanco que se usa en la alimentación lactea diaria nuestra, es decir, la leche. Ya que efectivamente, sobre todo antes, la leche venía en botellas de cristal transparente y se apreciaba claramente lo que había en su interior sin tener que discurrir mucho. Del mismo estilo hay muchos Dichos como: ¿De que color era el caballo blanco de Santiago?, ¿En que mes cae Santa María de agosto?, ¿La mujer de quesero, ¿qué será?, etc...
---
Chivo expiatorio
· Frase que sirve para designar a una persona que lleva sobre sí todas las culpas, aunque no sean las suyas, y por las cuales sufre desgracias.
· Proviene del capítulo XVI del Levítico, libro del Antiguo Testamento donde se narra cómo el Gran Sacerdote lleva, en el día de la Expiación, de ahí lo de expiatorio, un macho cabrío o chivo, sobre cuya cabeza extiende las manos, acusándole de todas las iniquidades del pueblo de Israel. A este macho cabrío lo llaman 'Azazel', voz hebrea que significa 'emisor' o 'enviado', de aquí también llamado Chivo Emisor. Después de la ceremonia, era conducido al desierto, para que expiara sus culpas, en donde se le perseguía en medio de los gritos e imprecaciones del pueblo, al igual que ocurre hoy en día con alguna persona caída en desgracia.
---
Colgar los hábitos
· Dejar el traje eclesiático o religioso para tomar alguna profesión profana o cambiar de carrera, profesión u oficio.
· Dicho muy gráfico que alude a los hábitos o a la sotana colgados de la percha. Antiguamente se decía también: Colgar la sotana y Colgar el hábito en la higuera, por ser ésta representación de un árbol dónde se cuelge algo o más exactamente 'ahorcar'.
---
Comer de gorra
· Su significado es, como casi siempre, por todos conocido y además se puede extender a otros verbos antes de las palabras de gorra, como 'entrar', 'ir', 'meterse', etc.: Comer a costa ajena, de mogollón.

· Su origen, menos conocido, alude a cuando uno se mete con buenas palabras y la gorra en la mano al convite de otros, o cosas semejantes, sin ser convidado. Y de aquí, gorrón: El que tiene por hábito vivir o divertirse a costa ajena.
---
Cómicos de la legua
· Según el propio DRAE, un cómico de la legua es el que anda representando comedias en poblaciones pequeñas. También es el actor malo o adocenado.
· Se dio antiguamente este nombre al actor que, no teniendo cabida en las compañias fijas que trabajaban en la Corte, se veía obligado a formar en las ambulantes que iban a pueblos pequeños. Estas compañías nómadas sólo podían, por prescripción del Gobierno, funcionar a una legua de la Corte o de otras poblaciones importantes donde actuaban las fijas, a fin de que no les hicieran competencia.Por eso, se les llamaba compañías de la legua y a sus actores cómicos de la legua.
---
Cora
· (Del Árab. kurah) f. En la España mulsumana, división territorial poco extensa.
·
---
Corriente y moliente
· Expresión metafórica que se dice de cualquier cosa que es llana y sin dificultad.
·
---
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 ir a siguiente páginair a última página
Vota:
Resultado:
(496 votos: promedio 6.67 sobre 10)
Enviado por webalia - 01/12/2001ir arriba
COMENTARIOSañadir comentario
Regístrate en la web para poder comentar
o conéctate con Facebook
0 Caracteres escritos / Restan 1000
Aburrimiento Mmmmm... Me callo. Confundido Sorprendido Sonrisa Guiño Risa Fiesta! Diablo Beso Lengua Inocente Mier..! Enfermo Enojo Triste Llanto 
12) francisca7 dijo...
francisca7
wao ... que artículo mas bueno .. a mi me encantan todos estos dichos y refranes..Gracias antonio marcelo, por traerlo a webalia. mi 10 ... ª!!
 0   0  francisca7 - [31/10/2010 21:18:24] - ip registrada
11) romell dijo...
romell
me dijeron que cuando alguien lleva una gran ventaja y pregunto por el me dicen te lleva una morena , pero no me dijeron por que si alguien lo sabe se lo agradesco
 0   0  romell - [31/10/2010 20:31:02] - ip registrada
10) romell dijo...
romell
que se significa y de donde viene el termino te lleva una morena
 0   0  romell - [31/10/2010 16:22:51] - ip registrada
9) Respuesta a lo de las malvas y Chacaritas
Perrosarnoso1
Ambas se refieren a dejar este mundanal ruido o como decimos aqui:palmarla, irse al otro barrio, encargar el pijama de madera,irse al hoyo,...etceteras
Criar malvas: ser abono para plantas como cadáver en tumba. Agrandar Chacaritas: el cementerio más popular de Buenos Aires, ARG, se llama asi, de las Chacaritas.
 0   0  Perrosarnoso1 - [18/01/2009 18:14:13] - ip registrada
8) criando malvas
funci1
me gustaría saber de donde viene el dicho popular "criando malvas"
Gracias
 0   0  funci1 - [25/01/2007 13:47:44] - ip registrada
7) No llegó la sangre al rio
galla97
Corrigiendo mi error en la pregunta anterior.

Me gustaria conocer el origen y significado de este dicho popular
 0   0  Luis - [15/11/2006 08:47:22] - ip registrada
6) No llegó la sanagre al rio
galla97
Me gustaria saber el significado y el origen de este dicho popular.
 0   0  Luis - [15/11/2006 08:45:48] - ip registrada
5) la inmortalidad del cangrejo
yo_al86
alguien me podria decir que significa y porque lo de la inmortalidad???.-
 0   0  ale - [27/01/2006 02:43:31] - ip registrada
4) la inmortalidad del cangrejo
yo_al86
alguien me podria decir q
 0   0  ale - [27/01/2006 02:42:22] - ip registrada
3) Naranjas de la China
Quien me podria dar informes sobre la historia de este dicho, cuando sale pour primera vez, donde, de que se trata de un principio y como evolua el dicho.

Gracias
 0   0  AZCONA - [28/11/2005 18:26:06] - ip registrada
2) TE ESPERO EN LA LECHERIA
mathy8
Quisiera saber si pueden contarme el origen y significado de la frase "5x8, 40, te espero en la lechería" dicho que solían decir las abuelas
 0   0  grisin - [11/11/2005 20:46:10] - ip registrada
1) pedido
me `podes contar el significado del dicho
SE AGRANDO CHACARITA...Gracias
 0   0  pepe castro - [19/09/2005 14:47:52] - ip registrada
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba

¿Cómo crear un Album Digital?
Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales en un album i-Moments personalizado en sólo tres pasos:
- Descargar i-Moments gratis
- Crea el álbum en tu ordenador
- Recíbelo en tu casa

¡También todo tipo de productos personalizados con tus fotos: calendarios, tazas, decoración y muchos otros!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar