
Desde que el mundo es mundo, y hasta que los primeros homosexuales decubrieron que les gustában otros hombres y otras mujeres(respectivamente), las féminas siempre han elegido: ellas son las que tienen la última palabra en cuanto a casi todo, pero primordialmente en lo tocante a los asuntos sentimentales. Por eso no es de extrañar que, al llevar la batuta del flirteo, algunos hombres se sientan cohibidos en su presencia, sobre todo si ella templa y manda "como en las mejores tardes", y perdón por el término taurino que no está el horno para ... toros, pero no encontré otro mejor para adobar la noticia.

Las señoras estupendas han tenido desde antiguo el poder de desestabilizar el sistema nervioso masculino y de otras congéneres de tendencia homo. Pero eso es natural. Forma parte de la capacidad de seducción, que en algunos caso es superlativa. Ya te puedes poner como te pongas que ante una real hembra tienes la partida perdida por muy metrosexual que seas.
Otra cosa es cuando, pasados los primeros momentos de estudio mutuo, y tan solo si ella se siente "muy" atraida por el, consiente - pero con reservas - en ser seducida, no sin antes haber dejado claros una serie de puntos que la colocan en una ventajosa posición respecto al macho dominante(?). Todos los síntomas que digan los estudios médicos y algunos más - como apunta la Agencia EFE - me los creo a juntar manos. Lo que no sabía - y seguramente muchos de vosotros tampoco - es que la hormona del estres se vuelve loca en tales casos. Y con esa perspectiva, ¿que opinarán las hembristas?... Porque la noticia es un espaldarazo a sus reivindicaciones de supremacia. Y es que los pobrecitos hombres no tenemos ni la mas mínima opción, se mire por donde se mire... aunqueee... algunos se han puesto las pilas y estan aprendiendo a seducir como una auténtica mujer.

Los hombres aumentan su estrés ante las mujeres atractivas, según un estudio Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia revela que los hombres experimentan un aumento del nivel de cortisol -la hormona del estrés- cuando coinciden con una mujer atractiva.
En declaraciones a EFE, la responsable del estudio e investigadora de la Facultad de Psicología de ese centro universitario, Alicia Salvador, explicó hoy que el trabajo evaluó la respuesta bioquímica de varios hombres jóvenes ante la presencia de una mujer de su misma edad en una sala de espera por la tarde.
Los resultados de la investigación demostraron que los niveles de cortisol de los jóvenes variaban en función de las características de la mujer, mientras que, en presencia de otros hombres, los sujetos mantenían un nivel bajo de esta hormona, como correspondería a ese periodo del día.
Salvador indicó que el estrés sólo es perjudicial cuando está asociado a niveles muy altos de cortisol que se mantienen durante un tiempo prolongado.
Los incrementos puntuales de esta sustancia son, en cambio, positivos, pues se trata de una hormona "que nos prepara para la acción".
De hecho, según apuntó la investigadora, todas las personas sanas experimentan un aumento de cortisol al despertarse por las mañanas, lo cual "nos pone a disposición para poder afrontar lo que nos depara el día".
Los efectos del cortisol se producen tanto a nivel fisiológico, con un aumento de la cantidad de glucosa en sangre para suministrar energía, como a nivel cognitivo, pues influye en el grado de alerta y en la capacidad para consolidar una información o recuperarla, según explicó la científica.
EFE