Los cuarenta y cincuenta fue la época dorada del cine hollywoodense con su star system, consistente en el desarrollo del sistema llamado de estudios, cada uno de ellos mantenía un formidable equipo de estrellas bajo contrato, con frecuencia drásticos, pero que de todos modos, aseguraron su revelación, desarrollo y permanencia.Desde un principio el estudio se encargaba de hacer a la estrella, podía cambiarle el nombre, el físico y hasta el carácter, cuidaban de elegir sus papeles, vigilaban estrechamente su publicidad profesional y privada.
Los años treinta fueron los inicios de la llamada edad de oro del cine americano, con sus grandes seis estudios, La Metro, que presumñia de tener mas estrellas que en el firmamento, Warner Bros, Twentieth Century Fox.Paramount, Universal, La Columbia, y posteriormente, la R.K.O.estos estudios en cuyas factorías se crearon primero los estudios del cine sonoro y después el Hollywood del technicolor.Todo esto conformó la estructura básica de la industria de Hollywood en la edad dorada, y continuó siendo válida en las dos décadas siguientes.
Si los cambios que el cine americano sufrió durante los años cuarenta y cincuenta no afectaron a su estructura básica, si fueron decisivos en cuanto a su mitología.La seguridad de la Edad Dorada se había ido al traste, convirtiendo a sus grandes figuras en una galería de intocables é insistituibles, ese elemento era de la mayor importancia en un mundo que se distinguía por la inquietud, el espíritu de aventura y la necesidad de evadirse.Y aquella pléyade de carismáticos actores y actrices tenían todo lo que aquel público demandaba.
Quizá por ello, el mundo de aquel Hollywood sufrió un duro golpe cuando en el corto espacio de siete o nueve años, desaparecieron algunas de sus mas rutilantes estrellas, en una racha de muertes absolutamente increíbles, increíbles por ser una tras otra, y con uno, dos o tres años de diferencia en el tiempo cada una, y ser también los actores algunos de ellos muy jóvenes y la mayoría relativamente.
En 1955 muere en accidente de automóvil una prometedora estrella , James Dean, con sólo veinticuatro años, dos años mas tarde, le tocaba a Humprhey Bogart, un año después fallecería en Madrid, de repente, y en el rodaje de Salomón y la Reina de Saba, Tyrone Power, en 1959 le llegaba el turno a Errol Flynn, un año despuén sería Clark Gable el que sucumbiera, dos meses después de terminar la película vidas rebeldes, al año siguiente le tocaba a Gary Cooper, y para terminar esta fatal lista, en 1962 se suicidaba, presuntamente, Marilyn Monroe.Como ven una macabra y fatal racha de muertes de estrellas del cine de aquella época dorada, que en cierta medida contribuyó a la pérdida de glamour que ellos con su carisma le habían dado a aquel cine.