
| | |  |  | 17) Contestado, Viajero... y gracias.
feliz domingo...
................ ................
No quería ser ni pedante ni estúpido ni nada parecido, simplemente es que es harto curioso que acertéis una Venus Apocalíptica en menos de 10 minutos pero veais que una de las locomotoras más importantes en la historia de la locomoción es un cañón con ruedas y tardéis cerca de 3 horas, es, pero que muy gracioso.
Nada más eso, y vuelvo a decirlo, que si te he herido con esa frase, no era mi propósito y lo siento. Te odio, Mikelllllllllllllllllllll
Bue no, no es verdad, pero ...
Buenas y adiós...
........... ......................... 14) Historia curiosa la de los pioneros  La supremacía de la locomotora fue plena y definitivamente consagrada en el concurso inaugurado por la Compañía del ferrocarril de Liverpool y Manchester para decidir qué método de tracción sería el mejor para su nueva vía, y ofreciendo un premio para la mejor solución. El plan luchó por supuesto, con la oposición de las Compañías de diligencias y de los dueños de las tierras a lo largo del camino. Stephenson, que había sido nombrado ingeniero-jefe, fue grandemente ridiculizado por asegurar que podía construir una locomotora que marcharía a razón de 30 kilómetros por hora. Durante el debate que para la concesión se originó en la Cámara de los Comunes, un miembro de un Comité de dicha Cámara le preguntó : "Supongamos ahora que una de vuestras máquinas va marchando a razón de dos y medio o tres kilómetros por hora y que una vaca cruzase la línea e interceptara el camino de la máquina, ¿no sería esto una circunstancia muy delicada?, a lo cual el ingeniero replicó: "Sí; muy delicada para la vaca." Y cuando se le preguntó si las personas y los animales no se amedrentarían por la chimenea roja de la locomotora, él replicó con muy buen sentido: "¿Pero cómo sabrían distinguir que la chimenea no iba pintada?" .
La locomotora "Rocket" construída por Stephenson en 1829 y premiada en un concurso público. Para el concurso, que tuvo lugar en octubre de 1829, Stephenson construyó su. locomotora "Rocket", que no sólo derrotó a todos sus competidores, sino que llegó a marchar a razón de 40 kilómetros por hora en los ensayos, y dos días después arrastró 13 toneladas de peso a una velocidad de 50 kilómetros por hora. El "Rocket", que pesaba sólo cuatro toneladas y media, tenía una caldera construida con tubos muy semejantes al sistema de las calderas tubulares modernas, siendo sus dimensiones en total de 1,82 metros de largo con 1,015 metros de diámetro. Los cilindros estaban dispuestos en posición inclinada, y los tallos de los pistones, acoplados a tina sola gran rueda motriz cada uno de ellos. El vapor, después de actuar, era expulsado por la chimenea mediante tubos de escape afilados. El "Rocket" presentaba, por tanto, prácticamente , todos los caracteres especiales de una locomotora útil y práctica y funcionó durante muchos años.
La primera tentativa de empleo comercial de la locomotora en América se hizo en 1829 por la Compañía del Canal de Delaware & Hudson, que importó de Inglaterra la locomotora "Stourbridge Lion" para funcionar en la línea de 25 kilómetros desde Carbondale a Hones (Pensilvania). Resultó que los carriles eran demasiado débiles, y se desistió en seguida del empleo de la máquina .
13) Locomotora Stephenson**&**s **&**Rocket**&** 1829 En Londres.
Colindante con el museo de historia natural y está en frentre del Victoria and albert Museum, en una bonita zona cercana al hide park.
Es una locomotora a vapor del siglo XIX
11) Un saludo para ti tambien Lady... Veamos mañana, Ramón, porque yo ya , a estas horas, veo doble...
Ahhhhhhhhhhhhh, mexicano, juegas con ventaja..., ahí son las nueve de la noche...en España,las dos de la madrugada...
Saludos, México...
.......... ...................... EN EL "MUSEO DE LAS CIENCIAS" EN LONDRES?
BUSCARÉ...
........................... ..... OPUR
SINO
EPPUR SI MUOVE...
qué desastre!!!!!!!!!!!!!!!!
.. .............................. ............................ Si empezamos por "...dónde narices" me pongo a llorar, que soy muy mirada para esas expresiones...
Parece un cañón sobre una cureña....
A lo peor es que no lo es..., ni es Ginebra..., ni es el arsenal..., ni ná de ná...
Pues nada, encantada de haberte conocido...,¡me rindo!
OPUR SI MUOVE...
.................... ............
Donde narices ves tú un cañón en la foto, mi querida MyLady??? Además, respecto a la ciudad también vas bastante equivocada.
Bueno, yo me voy a dormir, que mañana tengo un día muy duro, teniendo que hacer los ejercicios de fiscalidad, jajaja.
Nanit a tothom. Enfrentre del ayuntamiento está el antiguo arsenal . En el XV era un granero de trigo que finalmente tras varias transformaciones se convirtió entre 1720 y 1877 en un arsenal. Bajo las arcadas se guardan varios cañones franceses arrebatados por los austríacos durante su marcha contra Napoleón. Interesantes mosaicos, uno de los cuales muestra la llegada de Julio César a la ciudad
Pero no estoy segura aún..., ando perdida...
Seguiré...P orque si son estos cañones, NO son de la época primitiva...
Una ayudita, Viajer0????????????
....... .............................. ........... 2) Es un cañón de la primera época, parece... y, creo, sólo creo- lo buscaré ahora- que está en una calle de Ginebra...
Todo será que tenga que retractarme, porque la primera impresión es siempre emotiva, pero no válida...
Ahí vamos, hasta ahora
..................... ... 1) carro para apagar incendios |  | | Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo. |
 |
 ¿Cómo crear un Album Digital Hofmann? Organiza las fotos de tus vacaciones, bodas y otros momentos especiales
en un album Hoffman personalizado en sólo tres pasos: - Descargar Hofmann gratis- Pon el codigo registro hofmann 410767 - Crea el álbum en tu ordenador. - Recíbelo en tu casa sin gastos de envío. ¡Ahora también calendarios personalizados Ya disponible la versión de Hoffman para Mac Síguenos en Facebook! |